El jueves, 12 de octubre, el Econ. Bolívar Guzmán – Gerente de la Sucursal Litoral del Banco de Desarrollo del Ecuador visitó los diques flotantes del astillero para verificar el estado y avance en los trámites para el viable préstamo por parte de la entidad financiera para esta importante industria.
Junto al gerente general, Byron Machuca, y directivos de Astinave EP, donde inspeccionaron los diques y las unidades a bordo de la nave donde reciben el servicio de mantenimiento naval buques del sector de defensa, marítimo e industrial nacional.
La visita se centró en el recorrido por las unidades navales y el diligente reemplazo para fortalecer la capacidad operativa del Astillero.
Astinave EP brinda servicios de construcción y mantenimiento de naves marítimas de bandera nacional e internacional, con el único objetivo de forjar futuro en el mar.
Astilleros Navales Ecuatorianos – ASTINAVE EP; presentó en la isla Santa Cruz -Galápagos su portafolio de negocios a los clientes del sector de turismo.
La reunión contó con la asistencia de representantes de empresas como: Metropolitan Touring, Cámara de Turismo de Galápagos, Iguanatours, Kleinturs, Repregal, Pamarent, Parque Nacional Galápagos, entre otras.
La presentación se enfocó en las líneas de negocio de construcción, repotenciación naval, soluciones portuarias para que sean un alternativa competitiva para el armador y su operación comercial. En la presentación intervino el Ing. Douglas Guinga- jefe de ingeniería con el tema repotenciación de buques, dando a conocer los importantes alargamientos, e implementaciones de bulbo en proa, a mas de 6 unidades a nivel nacional para modernizar y mejorar su capacidad en alta mar.
“Es muy grato para el principal astillero nacional que cumplió 50 años venir por primera vez a visitar a sus clientes, pero sobre todo con soluciones tangibles para aportar a su trabajo en el lugar patrimonio de la humanidad”, destacó el CPNV SP Hugo Ricaurte- delegado del gerente general a la agenda.
“ASTINAVE EP tiene un compromiso con el ambiente y el turismo nacional por ello trabajaremos de la mano en la estrategia empresarial 2024 a beneficio nacional”, expresó la Ing. Susan Barros – Gerente Comercial.
Posterior, se reconoció la fidelidad de los clientes que tienen llevando sus embarcaciones al astillero para el mantenimiento naval, desde hace más de 25 años.
El compromiso de la reunión es posterior realizar una mesa de trabajo en conjunto con varias instituciones gubernamentales para brindar soluciones eco-amigables enfocadas a los sectores de turismo y de la industria naval en el archipiélago.
De esta manera, ASTINAVE EP promociona su portafolio de negocio y reconoce a sus clientes que son parte de su trayectoria, crecimiento y misión de seguir forjando futuro en el mar.
En la ciudad de Quito sesionó el Directorio de ASTINAVE EP, el cual está conformado por el Presidente de Directorio de EMCO EP, Ministerio de Defensa Nacional, Ministerio de Economía y Finanzas, Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Armada del Ecuador y la Secretaría Anticorrupción; quienes decidieron por unanimidad, aprobar uno de los principales puntos, la priorización para la adquisición de un nuevo dique flotante para potenciar la capacidad instalada del astillero.
Un dique flotante es una estructura sumergible que atiende a buques. El objetivo es introducir en el dique una nave concreta, apoyarla sobre algunos de sus bloques y elevar el barco mientras se achica el agua de los tanques previamente inundados. La finalidad del dique es poder acceder a la nave para realizar los trabajos de mantenimiento naval a las unidades.
En la actualidad el astillero cuenta con 2 diques flotantes que datan de la segunda guerra mundial y que permiten brindar el servicio de carenamiento naval a las unidades del sector de defensa, marítimo e industrial del país.
La adquisición del dique flotante contará de una inversión aproximada de $21 millones de dólares; de los cuales, $8 millones serán financiados por el astillero y $12 millones a través de una línea de crédito de un banco estatal como parte del apoyo y fomento del gobierno nacional a la industria naval.
El dique tendrá caracteristicas técnicas como: 145 metros de eslora, manga interior 26 metros, calado 8.5 metros, capacidad de levante 6.500 toneladas y estará puesto en el país marcha en 20 meses.
Por su parte, el Gerente General de ASTINAVE EP– Cmdte. Byron Machuca, expresó de histórica esta acción por parte del Directorio para el astillero y su crecimiento como industria, que enmarca un clúster importante, que dinamiza la economía con la creación de nuevas plazas de trabajo directas e indirectas.
De esta manera, ASTINAVE EP renueva su capacidad instalada para brindar productos y servicios que brinda al mercado naval, con el único objetivo de seguir forjando futuro en el mar.
ASTINAVE EP asistió a la ceremonia de Aniversario de la Cámara de Industrias de Guayaquil, el astillero cumplió 15 años de afiliación en la prestigiosa institución, donde como delegado del cuerpo directivo fue el CPNV SP Armando Elizalde y en representación del personal operativo el Tcnlgo. Victor Porras.
La Cámara de Industrias de Guayaquil (CIG) celebró su octogésimo séptimo aniversario, con una sesión solemne en la que se entregaron reconocimientos a las industrias , empresarios y personal con amplia trayectoria de cada empresa.
Durante la jornada, que se desarrolló en el Teatro del Edificio de la Cámara de Industrias de Guayaquil, Francisco Jarrín, presidente del gremio, enfatizó que la institución en los últimos años ha fortalecido su participación con los agremiados y los entes de gobierno promoviendo leyes que favorezcan a las industrias y personal.
La cámara se encuentra comprometida con el Gobierno y los retos de las nuevas administraciones en construir un mejor país.
Este martes, 8 de agosto, el presidente del Directorio de Emco EP, Jorge Benavides, desarrolló su agenda de trabajo en Guayaquil.
Junto al gerente general, Byron Machuca, y directivos de Astinave EP, inspeccionaron varios proyectos emblemáticos que se desarrollan en el astillero ecuatoriano, entre los que destaca la construcción del buque multipropósito de la Armada del Ecuador, que a la fecha tiene un avance del 40% y contará con tecnología de punta del Sistema de Defensa Naval ORION, desarrollado por técnicos de esta empresa.
Dentro de la visita recorrió los dos de los diques flotantes importante unidades que brindan el servicio de mantenimiento naval a la flota de defensa, pesquera, turismo y carga del país, mismas que se analiza su reemplazo de inmediato para fortalecer la capacidad operativa del Astillero.
Astinave EP brinda servicios de construcción y mantenimiento de naves marítimas de bandera nacional e internacional, con el único objetivo de forjar futuro en el mar.
El Día Mundial del Atún se celebra cada 02 de mayo por la ONU para reconocer y apreciar la especie de pescado más comercial en todo el mundo. El atún no solo es una fuente de alimento para millones de personas, sino que también es el sustento social y económico de miles de pescadores y trabajadores, por ello queremos compartir con usted la característica que causa mayor deleite, su sabor. Queremos invitarle a una conferencia magistral y brunch de celebración de este maravilloso día para el sector pesquero nacional.
Dentro del evento se dio la conferencia magistral será conducida por la PhD. Maité Pons. Ella es de nacionalidad uruguaya y viene trabajando por varios años con el Dr. Ray Hilborn, en la Universidad de Washington en Seattle, la mejor escuela de pesquería en el mundo en estos momentos. Compartirá con nosotros la explicación del estudio “Benefits, concerns, and solutions of fishing for tunas with drifting fish aggregation devices”, artículo que explica las ventajas y desventajas de la pesca con dFADs, posibles consecuencias de eliminar la pesca con dFADs y soluciones a los problemas asociados a esta modalidad de pesca para no tener que llegar a ese punto de eliminar esta pesquería como proponen otras instituciones.
ASTINAVE EP colocó un stand para informar sobre los servicios navales para el sector pesquero nacional.
Astilleros Navales Ecuatorianos (Astinave EP) empresa pública adscrita al Ministerio de Defensa Nacional, reconoció la trayectoria de su personal y condecoró a las autoridades que dentro de estos 50 años de han aportado al engrandecimiento del principal Astillero del país, creado el 29 de diciembre de 1972, desarrollado en una ceremonia en el Palacio de Cristal.
El evento estuvo presidido por el Contralmirante John Merlo – Comandante General de la Armada del Ecuador y el Cmdte. Byron Machuca – Gerente General de ASTINAVE EP, miembros del Directorio empresarial, autoridades de la Armada del Ecuador, locales y nacionales, quienes aportan al desarrollo del Astillero.
Uno de los momentos destacados fue la firma del contrato Corbetas, este contrato es el más grande del Astillero, oscila entre los 140 millones de dólares. El cual consiste en la repotenciación de las otras 3 corbetas misileras: Esmeraldas, El Oro y Galápagos, entre los trabajos que se contemplan son la revisión de sistemas de gobierno y propulsión, cambio de planchaje, mismos que se desarrollarán en 1160 días. Las unidades navales contarán con la implementación del Sistema de Defensa Naval ORION, importante desarrollo tecnológico empresarial.
“Durante estas cinco décadas hemos colaborado en la construcción de buques, reparación de gran parte de la flota marítima que opera en el país, principalmente la naval, el sector pesquero y transporte de hidrocarburos, nuestros objetivos son claros ampliar la capacidad instalada y seguir aportando al desarrollo del país”, expresó Byron Machuca- gerente general.
En la ceremonia se reconoció a casi una veintena de personas entre jubilados y trabajadores que han prestado sus servicios durante 40, 35, 30 y 25 años de manera ininterrumpida.
Además se entregaron reconocimientos a importantes personalidades de diversas entidades, como la Armada, Municipio de Guayaquil, Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) y Banco de Desarrollo del Ecuador (BEDE).
Gloria Gallardo, presidenta de la Empresa de Turismo de Guayaquil, fue madrina del evento, quien acudió en representación de la alcaldesa de la ciudad, Cynthia Viteri.
Astilleros Navales Ecuatorianos- ASTINAVE EP; reconoció la trayectoria de sus clientes del sector pesquero, en una ceremonia conmemorativa a sus 50 años, en la ciudad de Manta,
El evento contó con la participación de más de 10 empresas pesqueras; Marzam, Pespesca, Pesdel, Degfer, Geopaxi, Inepaca, Elvayka, Aretina, Universidad ULEAM, ISTLAM, autoridades locales, reinas de la ciudad y directivos del Astillero.
“Es un orgullo presidir el principal astillero nacional, y hoy desde la capital atunera del mundo reconocer a nuestros quienes por más de tres décadas llevan sus naves a realizar su mantenimiento naval aportando al desarrollo del país y de la industria naval”, expresó Byron Machuca- gerente general.
En la ceremonia se entregaron reconocimiento a los clientes del sector pesquero por su fidelidad y trayectoria junto con el Astillero.
El buque pesquero “Diva Maria ” de bandera Croata y de empresa Española, fue sometido a un proceso de ingeniería naval con la implementación de un bulbo en proa, el cual consistió en adicionar una protuberancia en la parte delantera de la unidad de 66 metros de eslora, que le dará mayor rendimiento propulsivo, aumento de velocidad, resistencia para el impacto de las olas, lo cual es esencial para el buen comportamiento hidrodinámico de la unidad.
El astillero lleva desarrollando varios proyectos para la modernización de la flota pesquera nacional, aportando a la dinamización y cadena del sector productivo del país.
“Confiamos en la industria naval ecuatoriana y eso representa ASTINAVE EP, calidad y garantía en el mercado naval ”, – Diego Miletic – compañía Jadran .
La industria naval se vincula con la industria pesquera en brindar soluciones que favorezcan las condiciones de obtener el recurso pesquero de manera sostenible, combatiendo la pesca ilegal y en cumplimiento de los estándares internacionales puestos al país.
Astilleros Navales Ecuatorianos – ASTINAVE EP, presente en Expo Industrias 2022 con sus servicios para el sector industrial, el evento se realizó del 13 y 14 de junio en el Hotel Hilton Colón.
El astillero cuenta con importantes líneas de negocio para el sector industrial como son las soluciones industriales en; alineamiento con laser, análisis de vibraciones, balanceo dinámico, inspección visual, nivelación con laser, medición de espesores con ultrasonido, prueba con partículas magnéticas, pruebas de fugas, pruebas con líquidos penetrantes, inspección con ultrasonido arreglo de fases.
La feria contó con la asistencia de fabricantes internacionales innovadores y de vanguardia. Tiene como objetivo descubrir las tendencias emergentes junto con diferentes productores innovadores. Un espacio ideal para exponer marcas, productos y equipos de alta tecnología.
El año 2022, en su tercera edición la EXPOINDUSTRIA fue dedicada a toda la industria, convirtiéndose en una feria INDUSTRIAL MULTISECTORIAL, organizado por la Cámara de Industrias de Guayaquil.
Este 2023, continúa el concepto de brindar un espacio para la exposición de toda la industria nacional e internacional y se mantiene la feria Multisectorial.