Hey

 

Astilleros Navales Ecuatorianos – ASTINAVE EP recibió la visita del Cnel (SP)Alberto Molina- Gobernador del Guayas, quien constató la construcción del primer buque multipropósito para el país que se prevé entregar a finales del próximo año. La construcción se ejecuta en la Planta Centro del astillero, en la ciudad de Guayaquil.

El diseño del buque es de un astillero alemán que trabaja en conjunto con el astillero nacional en cada uno de sus detalles, entre las principales características del navío están; eslora (longitud) de 75 metros, habitabilidad para 66 personas, con una propulsión a diésel con sistema de provisión de combustible y agua en la mar, capacidad para transporte de carga en contenedor o palets, con plataforma de vuelo para helicóptero y contará con la innovación empresarial en temas de mando y control el Sistema Naval ORION.

El buque multipropósito- MPV, es una unidad naval que brindará facilidades para realizar operaciones logísticas de apoyo y de asistencia en caso de desastres, que dotará a la Armada del Ecuador de capacidades como Permanencia, Movilidad, Mando y Control, y Flexibilidad, sin dejar de lado la Capacidad Defensiva requerida para el cumplimiento de las misiones asignadas.

Por su parte, el Gobernador del Guayas– Cnel (SP) Alberto Molina, felicitó a la empresa por la importancia de la mega obra pata el sector marítimo y el país.

De esta manera, ASTINAVE EP garantiza los más altos niveles de calidad en sus productos/ servicios, beneficiando al sector de la defensa, marítimo e industrial del país, con el único objetivo de seguir forjando futuro en el mar.

 

La empresa pública Astilleros Navales Ecuatorianos- ASTINAVE EP participa del  II Congreso Internacional de Seguridad “Ecuador 2024”,  organizado por el Ministerio de Defensa Nacional, en el auditorio de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, los días 28, 29 de febrero y el 01 de marzo.

ASTINAVE EP en su stand expone el exitoso Sistema de Defensa Naval ORION, que permite monitorear, controlar y rastrear objetos como embarcaciones, procesa datos de sensores de navegación, vigilancia y combate y los muestra en consolas multifuncionales para abatir blancos considerados como amenaza, mismo que ya se encuentra aplicado  a las unidades navales de la Armada del Ecuador.

Adicional, presenta el avance en la construcción del primer buque multipropósito que tendrá el país mismo que brindará las facilidades para realizar operaciones logísticas de apoyo y de asistencia en caso de desastres y ayuda humanitaria.

De esta manera, el principal astillero nacional encargado de construir, dar mantenimiento a buques de defensa y del sector pesquero e industrial, exhibe sus productos y servicios en aporte al sector de defensa nacional.

 

Astilleros Navales Ecuatorianos – ASTINAVE EP recibió la visita del Viceministro de Transporte Ing. Camilo Ruiz y el Subsecretario de Puertos Ab. Bryan Andrade , quienes verificaron los avances en la construcción del primer buque multipropósito para el país. El recorrido estuvo a cargo del CPNV EMC (SP) Hugo Ricaurte – Gerente General Subrogante.

El diseño del buque es de un astillero alemán que trabaja en conjunto con el astillero nacional en cada uno de sus detalles, entre las principales características del navío están; eslora (longitud) de 75 metros, habitabilidad para 66 personas, con una propulsión a diésel con sistema de provisión de combustible y agua en la mar, capacidad para transporte de carga en contenedor o palets, con plataforma de vuelo para helicóptero y contará con la innovación empresarial en temas de mando y control el Sistema Naval ORION.

El buque multipropósito- MPV, es una unidad naval que brindará facilidades para realizar operaciones logísticas de apoyo y de asistencia en caso de desastres, que dotará a la Armada del Ecuador de capacidades como Permanencia, Movilidad, Mando y Control, y Flexibilidad, sin dejar de lado la Capacidad Defensiva requerida para el cumplimiento de las misiones asignadas.

De esta manera, ASTINAVE EP garantiza los más altos niveles de calidad en sus productos/ servicios, beneficiando al sector de la defensa, marítimo e industrial del país, con el único objetivo de seguir forjando futuro en el mar.

 

Astilleros Navales Ecuatorianos – ASTINAVE EP recibió la visita del Cnel (SP) Luis Fernando Acosta- Gerente General de Santa Bárbara,  quien conoció el trabajo que realiza el principal astillero nacional y la mega obra de la construcción del primer buque multipropósito para el país que se prevé entregar a finales del próximo año. La visita fue guiada por el CPNV EMC (SP) Hugo Ricaurte – Gerente General Subrogante.

La visita se centró en conocer los avances de la construcción del primer buque multipropósito del país, que cuenta con un diseño del buque es de un astillero alemán que trabaja en conjunto con el astillero nacional en cada uno de sus detalles, entre las principales características del navío están; eslora (longitud) de 75 metros, habitabilidad para 66 personas, con una propulsión a diésel con sistema de provisión de combustible y agua en la mar, capacidad para transporte de carga en contenedor o palets, con plataforma de vuelo para helicóptero y contará con la innovación empresarial en temas de mando y control el Sistema Naval ORION.

El buque multipropósito- MPV, es una unidad naval que brindará facilidades para realizar operaciones logísticas de apoyo y de asistencia en caso de desastres, que dotará a la Armada del Ecuador de capacidades como Permanencia, Movilidad, Mando y Control, y Flexibilidad, sin dejar de lado la Capacidad Defensiva requerida para el cumplimiento de las misiones asignadas.

El compromiso de la cita fue realizar un convenio de cooperación entre ambas empresas del sector de defensa, que son orgullo nacional.

De esta manera, ASTINAVE EP garantiza los más altos niveles de calidad en sus productos/ servicios, beneficiando al sector de la defensa, marítimo e industrial del país, con el único objetivo de seguir forjando futuro en el mar.

 

Personal de las gerencias de operaciones, seguridad y logística/ bodega, cumplieron con la obtención del título de Tecnología Superior en Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales, después de 9 meses de estudios, lo cual representa un ejemplo para los colaboradores del astillero.

El Tecnológico de Formación brinda esta importante carrera como parte del convenio del apoyo interinstitucional con la empresa para que cada vez más personal pueda acceder a las tecnologías del centro educativo y fortalecer su perfil profesional en un mercado competitivo y globalizado.

“Recuerdo que a inicios del año pasado, dicho personal con gran optimismo y con muchos deseos de superación, plantearon a esta Gerencia, el interés de realizar la mencionada tecnología en el Instituto Tecnológico de Formación, donde sin dudar de inmediato tomé la acertada decisión de proporcionarles todo el apoyo para la materialización de tan loable aspiración, hoy vemos con gran satisfacción y alegría culminar un título de tercer nivel, para su beneficio personal en su carrera profesional, que demuestra su compromiso empresarial”, expresó el Cmdte. Byropn Machuca – Gerente General.

Por su lado, el Tnlgo Edick Tomalá destaca la gran oportunidad recibida en la empresa, el apoyo familiar y entusiasmo personal por conseguir un logro mas en su vida académica.El futuro es para quienes están dispuestos a luchar por sus sueños.

 

En la ciudad de Quito, el Cmdte. Byron Machuca- Gerente General mantuvo reunión de trabajo con el Dr. Omar Alvarado Subgerente del Banco de Desarrollo del Ecuador para verificar los avances en el proceso de obtención de línea de crédito para la adquisición de un nuevo dique flotante .

Un dique flotante es una estructura sumergible que atiende a buques. El objetivo es introducir en el dique una nave concreta, apoyarla sobre algunos de sus bloques y elevar el barco mientras se achica el agua de los tanques previamente inundados. La finalidad del dique es poder acceder a la nave para realizar los trabajos de mantenimiento naval a las unidades.

En la actualidad el astillero cuenta con 2 diques flotantes que datan de la segunda guerra mundial y que permiten brindar el servicio de carenamiento naval a las unidades del sector de defensa, marítimo e industrial del país.

La adquisición del dique flotante contará de una inversión aproximada de $21 millones de dólares; de los cuales, $8 millones serán financiados por el astillero y $12 millones a través de una línea de crédito de un banco estatal como parte del apoyo y fomento del gobierno nacional a la industria naval.

El dique tendrá características técnicas como: 145 metros de eslora, manga interior 26 metros, calado 8.5 metros, capacidad de levante 6.500 toneladas y estará puesto en el país  marcha en 20 meses.

De esta manera, ASTINAVE EP renueva su capacidad instalada y oferta al mercado naval.

Astilleros Navales Ecuatorianos – ASTINAVE EP está avanzando en un 65% en la construcción del primer buque multipropósito para el país, con una inversión de 42 millones de dólares y se espera que sea entregado a finales del próximo año. La construcción se está llevando a cabo en la Planta Centro del astillero, ubicada en la ciudad de Guayaquil.

Recientemente, se realizó la maniobra de transferencia del primer mega bloque a la plataforma diseñada para la posterior botadura de la unidad. Más de 100 personas de diferentes talleres, como soldadura, pintura, ingeniería, casco y calidad, están participando en estos trabajos, asegurando que se cumplan todos los hitos de la construcción. El diseño del buque proviene de un astillero alemán, en colaboración con el astillero nacional, cuidando cada detalle. Entre las características principales del navío se incluyen una eslora de 75 metros, capacidad de alojamiento para 66 personas, propulsión diésel con sistema de suministro de combustible y agua en alta mar, capacidad para transporte de carga en contenedores o palets, plataforma de vuelo para helicópteros, y la implementación del innovador Sistema Naval ORION en temas de mando y control.

El buque multipropósito será una unidad naval que brindará facilidades para realizar operaciones logísticas de apoyo y asistencia en caso de desastres, dotando así a la Armada del Ecuador de capacidades como permanencia, movilidad, mando y control, flexibilidad y capacidad defensiva necesaria para cumplir con las misiones asignadas.

La jefatura del proyecto Alpha – MPV está a cargo de la Ingeniera Carina Agila, quien destaca la participación de las mujeres en estos espacios, lo que posiciona su figura de liderazgo dentro de la industria naval y genera un ambiente de equidad y respeto en estas profesiones, resaltando la mano de obra 100% nacional.

El Gerente General de ASTINAVE EP, Cmdte. Byron Machuca, expresó que para el astillero, más que una construcción, es un orgullo nacional fabricar un buque con estas características para el sector de defensa. Esto implica asumir retos que marcan hitos en la ingeniería naval, tecnología e innovación, dinamizando la economía con la creación de nuevas plazas de trabajo directas e indirectas, y siendo una carta de presentación del astillero en el mercado regional.

De esta manera, ASTINAVE EP garantiza los más altos niveles de calidad en sus productos y servicios, beneficiando al sector de la defensa, marítimo e industrial del país, con el único objetivo de seguir forjando un futuro próspero en el mar.

 

Astilleros Navales Ecuatorianos (Astinave EP) empresa pública adscrita al Ministerio de Defensa Nacional, constituida el 29 de diciembre de 1972, realizó una ceremonia por los 51 años de vida empresarial reconociendo la trayectoria de su personal y el aporte al crecimiento de la industria y el país.

El evento estuvo presidido por el Cmdte. Byron Machuca – Gerente General, Cuerpo Directivo, representantes de la Armada del Ecuador y el personal operativo y administrativo del astillero.

“Hemos conseguido como administración la aprobación histórica para la adquisición de un nuevo dique flotante para la sostenibilidad de las familias de la empresa. Durante estas cinco décadas hemos construido importantes buques para el sector defensa, repotenciado gran parte de la flota marítima que opera en nuestro mar, pero hoy el objetivo como empresa, como país es ampliar la capacidad instalada del astillero y seguir aportando a la industria naval regional”, expresó Byron Machuca- gerente general.

En la ceremonia se reconoció a casi una veintena de personas entre jubilados y trabajadores que han prestado sus servicios durante 35, 30, 25, 15 y 10 años de manera ininterrumpida. Adicional se reconoció a los mejores trabajadores por gerencias, valentía empresarial, promoción institucional y ganadores de Olimpiadas.

ASTINAVE EP día a día trabaja para los sectores de defensa, marítimo e industrial , pero sobre todo para forjar futuro en el mar.

 

 

 

 

ASTINAVE EP suscribe convenio marco de cooperación interinstitucional con la Universidad Politécnica del Litoral -ESPOL, evento que se desarrolló con la presencia del CPCB- SP Byron Machuca – Gerente General, la Ph.D Cecilia Paredes Verduga – rectora de la prestigiosa universidad.

El convenio tiene como objetivo unir esfuerzos para planificar, diseñar, y ejecutar de manera conjunta servicios de capacitación dentro del ámbito de la educación continua. Además, de desarrollar proyectos y actividades de interés para las dos instituciones en los ámbitos de: formación de grado y posgrado, de ciencia y tecnología, investigación, fomento a la innovación, emprendimiento y vinculación con la sociedad.

La firma se efectuó en las instalaciones de la universidad y contó con la presencia de las máximas autoridades del plantel, astillero.

Dentro del evento se procedió a entregar las condecoraciones «Vicente Rocafuerte» del astillero a las máximas  a las autoridades del establecimiento educativo a la Ph.D Cecilia Paredes Verduga, por su amplia y destacada trayectoria en transformación de la sociedad a través de la educación.

¡Somos ASTINAVE EP y  trabajamos juntos por el futuro de la industria y las nuevas generaciones!-

 

ASTINAVE EP suscribe convenio marco de cooperación interinstitucional con la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil – UTEG, evento que se desarrolló con la presencia del CPNV-EMC- SP Hugo Ricaurte – Gerente General Subrogante , la Ph.D Mara Cabanilla _ rectora de la prestigiosa universidad y el Dr. Galo Cabanilla- Canciller.

El convenio tiene como objetivo unir esfuerzos para planificar, diseñar, y ejecutar de manera conjunta servicios de capacitación dentro del ámbito de la educación continua. Además, de desarrollar proyectos y actividades de interés para las dos instituciones en los ámbitos de: formación de grado y posgrado, de ciencia y tecnología, investigación, fomento a la innovación, emprendimiento y vinculación con la sociedad.

La firma se efectuó en las instalaciones de la universidad y contó con la presencia de las máximas autoridades del plantel, astillero.

Dentro del evento se procedió a entregar las condecoraciones “Vicente Rocafuerte” del astillero a las máximas  a las autoridades del establecimiento educativo a la Ph.D Mara Cabanilla _ rectora universitaria y al Dr. Galo Cabanilla- Canciller, por su amplia y destacada trayectoria en transformación de la sociedad a través de la educación.

¡Somos ASTINAVE EP y  trabajamos juntos por el futuro de la industria y las nuevas generaciones!